9 Consejos de Seguridad en el Hogar

Realidades que importan.

Porque ya no te conformas con lo que oyes. Porque quieres ver quien llama a tu puerta. Y decidir si contestas o no, si abres o no.

1.- Habla con la familia sobre el tema de la seguridad, especialmente con los niños para que no dejen las bicicletas fuera, cierren las puertas, o no abran a desconocidos.

2.- Pregunta quién llama y por quién pregunta a los desconocidos que llaman por teléfono antes de decir si está o no la persona por la que preguntan. No informes nunca sobre si estás solo o acompañado en casa.

3.- Si los menores observan a un desconocido que lleva rato cerca de la casa, deben avisar a un adulto. Ni niños ni adultos debemos abrir nunca la puerta sin mirar antes por la mirilla. Tener un vídeo portero en vez de un citófono solo de voz, y la mirilla de la puerta con una mirilla panorámica, en vez de mirilla de cristal liso, ayuda a hacernos a la idea de cuanta gente pretende entrar en la casa.

4.- Es importante tener en un lugar (la puerta del refrigerador es un buen sitio) todos los números de teléfono de carabineros, bomberos, emergencias, móvil del padre, la madre, etc.

5.- No dejes entrar a personas en casa sin tu consentimiento. Incluso si van con el uniforme de alguna empresa si tú no has llamado a la empresa para solicitar o comprobar el servicio. No debes dejar entrar a policías desconocidos en tu casa sin una orden judicial a no ser que les hayas llamado tu. Hay delincuentes que entran con uniformes falsos.

6.- Si dejas la casa sola un tiempo, asegúrate de cerrar puertas y persianas. Sobre todo si vives en una casa baja. Controla que las cerraduras funcionan bien. Recuerda quién tiene llaves, y no des llaves a los niños hasta que no tengan cierta edad.

7.- No guardes documentos personales dónde figure la firma junto a talonarios de cheques o documentos bancarios.

8.- Observa símbolos cerca de las puertas si vives en un chalé o casa baja y bórralos inmediatamente. Los usan los malos para informar a los asaltantes cuáles casas son más fáciles de robar.

9.- Si un ladrón entra en tu casa y tu estás en el interior, trata de huir lo antes posible (si puedes) y pedir ayuda desde fuera. Si huir es imposible, enciérrate en el baño, habitación u otro sitio con pestillo y llama al 112 desde tu “Botón de Pánico” improvisada. NUNCA hagas frente al agresor.

Por eso antes, cuando muy pocos tenían la oportunidad de tener un Vídeo Portero, cuando alguien llamaba a la puerta tenias que conformarte con lo que te decían y decidir abrir la puerta o no …, ahora, gracias a que los Vídeo Porteros Multivec están al alcance de todo el mundo puede mirar antes de abrir y de alguna manera estas protegiendo tu privacidad y sobretodo tu Seguridad.

Video Portero

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s